Denominación
BLUENEWABLES SL
Actividad
Consultoría de ingeniería que desarrolla tecnologías y proporciona servicios para el sector de las energías renovables marinas.
CIF
B76803071
Sector
Energías Renovables off-shore
Domicilio
CALLE EL VIZCONDE Nº 7, CHIO - Guia de Isora
Fecha inclusión EpM
27/03/2025
Fecha Constitución
04/02/2022
Fundadores Bernardino Couñago Lorenzo Ismael Fernández Gil Óscar Sainz Ávila Sergio Hernández Cecilio Barahona
Email contacto inversores
b.counago@bluenewables.com
Perfil de empresa
Bluenewables se posiciona como una empresa innovadora dentro del sector de las energías limpias, apostando por el desarrollo de nuevas tecnologías sostenibles
Datos relevantes
(en miles de euros) | 2023 | 2024 |
---|---|---|
Patrimonio Neto | 1.407 | 3.293 |
Importe Neto Cifra de negocio | 1.986 | 2.878 |
Deuda financiera | 128 | 15 |
Ebitda | 444 | 1.468 |
Beneficio neto | 601 | 830 |
Empleados promedio | 17 | 17 |
Modelo de negocio
Bluenewables SL (BN) se especializa en el desarrollo de tecnologías para las energías renovables marinas y especialmente se centra en estos momentos en el desarrollo de tecnología solar flotante innovadora (entendiendo en este caso como tecnología el diseño específico de la plataforma flotante y su sistema de fondeo asociado). Dicha solución está diseñada para aplicaciones offshore y nearshore. Su diseño modular y escalable permite la integración eficiente de paneles fotovoltaicos bifaciales en entornos marinos, ofreciendo generación de energía renovable en zonas con alta irradiación solar y escasez de espacio terrestre.
La empresa puede llegar a ofrecer soluciones llave en mano para proyectos de energía renovable marina, que incluyen ingeniería, diseño, construcción, instalación y mantenimiento.
El modelo de negocio de BN pretende enfocarse en proyectos a gran escala, atacando 4 mercados detectados emergentes y de futuro: (1) solar flotante para la descarbonización de puertos (2) solar flotante para su hibridación con eólica marina (3) solar flotante para la producción de hidrógeno en tierra u offshore (4) parques solares para la producción específica de electricidad sin necesidad de hibridación con otras tecnologías marinas.
BN también proporciona consultoría técnica y estratégica a empresas del sector energético, ayudando en la planificación y ejecución de proyectos de energías renovables flotantes.La compañía busca expandirse internacionalmente, estableciendo alianzas con gobiernos y empresas para implementar sus soluciones en mercados clave de Europa, Asia y América Latina.
Este modelo de negocio combina innovación tecnológica, sostenibilidad y experiencia sólida y probada en el sector energético, permitiendo a Bluenewables SL destacar en el creciente mercado de las energías renovables marinas.
Ventaja competitiva
BN presenta varias oportunidades atractivas:
• Mercado en crecimiento: La demanda global de energías renovables está en auge, con especial interés en soluciones flotantes para optimizar el uso del espacio marítimo. Se estima un mercado potencial de 400.000 MW para la tecnología PV-bos, lo que representa una oportunidad de negocio millonaria.
• Innovación y Diferenciación Tecnológica: La tecnología propuesta por BN presenta una alta innovación que reduce costes operativos y mejora la eficiencia energética, lo que la hace atractiva para gobiernos y utilities.
• Retornos atractivos: Al posicionarse como líder en un nicho emergente, BN podría experimentar un rápido crecimiento y revalorización. El modelo de negocio permite ingresos tanto por consultoría como por licencias de tecnología, así como los beneficios derivados de la construcción, instalación y mantenimiento en alta mar de las plataformas diversificando sus fuentes de rentabilidad.
• Sostenibilidad y ESG (Inversión Responsable): El sector de energías renovables es altamente atractivo para inversores ESG (Environmental, Social and Governance), alineado con objetivos de sostenibilidad globales. Empresas con impacto positivo en la descarbonización tienen mayores probabilidades de recibir inversiones institucionales y privadas.
Resumen: BN representa una oportunidad de alto potencial en un sector en crecimiento, con una tecnología diferenciada y el respaldo de tendencias globales hacia la energía renovable. Con la escalabilidad de su tecnología y acceso a financiación pública, puede convertirse en una empresa clave dentro de la transición energética marina.
Escalabilidad
El mercado de la energía solar flotante está experimentando un crecimiento notable, con proyecciones que indican una expansión significativa en los próximos años. A continuación, se detallan algunas estimaciones clave:
• Emergen Research: El mercado global de sistemas solares flotantes offshore fue valorado en 39,22 millones de dólares en 2022 y se anticipa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 22,4% durante el período de pronóstico.
• Business Research Insights: Se estima que el mercado del sistema solar flotante crecerá desde 269 millones de dólares en 2024 hasta 1.226 millones de dólares en 2033, con una CAGR del 18,36% durante este período. Se espera que el segmento offshore contribuya desde 2025 a 2033 con unas cifras cercanas a los 500 millones de dólares.
• Data Bridge Market Research: Según sus análisis, el mercado mundial de paneles solares flotantes, valorado en 35,08 millones de dólares en 2022, podría alcanzar 215,90 millones de dólares en 2030, registrando una CAGR del 25,50%. Esto representaría en el mercado solar flotante oceánico un mercado de 100 millones de dólares en 2030.
• King's Research: Este informe valora el mercado global de paneles solares flotantes en 3.270 millones de dólares en 2023 y proyecta un crecimiento hasta 23.040 millones de dólares en 2031, con una CAGR del 28,03%. Este representaría en el mercado solar flotante offshore 9.000 millones de dólares en 2031.
Estas cifras reflejan el potencial y la rápida expansión del sector de la energía solar flotante a nivel mundial.
Además BN ya está participando activamente en oportunidades de negocio reales para el solar flotante offshore por valor de 400 MW en 2025, lo que representaría (de materializarse), un negocio de 600 millones de euros en el período 2026 a 2033.